La mejor parte de reconstruir la confianza
La mejor parte de reconstruir la confianza
Blog Article
Este subtipo específico se distingue por la falta de confianza y por la presencia de pensamientos obsesivos, incontrolables y recurrentes relacionados con posibles traiciones en la pareja, lo que trae muchos problemas a la relación.
Tendremos que analizar el origen de los miedos e inseguridades causantes de esos celos. Entre algunos de los posibles orígenes se encuentran malas experiencias en relaciones del pasado o problemas que la persona ha tenido a lo amplio de su vida, tanto adulta como de niño y rozagante.
A veces, tener un espacio seguro para dialogar sobre tus sentimientos puede ser liberador y transformador.
Comunicación deficiente: La falta de comunicación efectiva entre los miembros de la pareja puede alcanzar lado a malentendidos y a interpretaciones erróneas de las acciones del otro, lo que puede desencadenar celos.
Inseguridad en la relación: La incertidumbre sobre el compromiso y la estabilidad de la relación puede originar ansiedad y celos. La falta de claridad sobre el futuro juntos puede fomentar temores infundados y desconfianza.
Una excelente modo de contrarrestar los celos es practicar la obligación. Cuando te enfocas en lo positivo de tu Inseguridad emocional relación en punto de lo pesimista, es más fácil achicar esos sentimientos de inseguridad.
A continuación, os quiero compartir algunas estrategias que os ayudarán a dirigir los celos de manera saludable y a construir una relación de pareja basada en el respeto y la confianza mutua.
Al hacerlo, le estás dando la oportunidad de conversar y de respetar tus límites y de demostrarte que se preocupa por ti.
Comprendiendo que a tu novio no lo puedes perder porque no es de tu propiedad, es una persona osado capaz de elegirte y que cuando él quiera se puede ir. 0
Una de las formas de cuidar de ti y de tu bienestar emocional es establecer límites claros. Si hay alguna situación que te supera o te parece inapropiada, cuéntale a tu pareja qué te hace notar incómodo o inseguro.
Estos dos factores se aplican a muchos ámbitos y lo hacen de diferentes formas y con distinta intensidad. De esta manera, una persona puede ser celosa adecuado a una falta de autoestima, lo que se traduce en falta de confianza alrededor de individualidad mismo, lo que genera inseguridad sobre las propias capacidades y la valía personal.
Es importante que reconozcas cuáles son las situaciones que despiertan tus celos. ¿Es cuando tu pareja pasa tiempo con amigos? ¿O quizás cuando recibe un mensaje de cierto?
Autoconocimiento: Reconocer los propios celos y entender su origen es el primer paso para superarlos.
Los celos son un aberración global en las relaciones de pareja y pueden surgir por diversas razones. A continuación, se presentan 7 motivos que pueden estar detrás de los celos en una relación: